sábado, 5 de julio de 2014

Charles Bukowski: Pulp (1994)


Charles Bukowski: Pulp. Barcelona, Anagrama, 2010.

En los años 20 el término Pulp no designaba un género sino una forma de encuadernación. El papel usado para estas ediciones venía de la pulpa de la madera y era de muy mala calidad. Sin embargo, este formato permitía hacer largas tiradas a bajo coste, lo que hizo de las novelas Pulp un producto de consumo popular.

Esta novela pulp de Charles Bukowski, que podría enmarcarse dentro del subgénero Noir, sigue al detective Nick Belane mientras trata de resolver varios casos: debe descubrir si un tal Céline que se pasea por Los Ángeles es el verdadero Louis Ferdinand Céline, encontrar al Gorrión rojo y averiguar si la mujer de Jack Bass le es infiel.

El desarrollo de la trama es muy simple y si se deja leer es por su corta extensión, su sentido del humor y alguna reflexión al margen de la trama (lo que hace de la novela un neo-noir pues el noir clásico no admite elementos fuera del desarrollo del caso en cuestión).

"Quiero decir que pongamos que uno comprende que todo es absurdo, entonces no puede ser tan absurdo porque uno es consciente de que es absurdo y la conciencia de ello es lo que le otorga sentido. ¿Me etienden? Es un pesimismo optimista." pág 149.

"- Pero yo quiero que ella esté conmigo por mí mismo y no por chantaje.
- ¡Qué más da, chantaje, sentimentalaje! Jack, ya no va a irse más de juerga" pág 139.

NOTA: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario