sábado, 24 de agosto de 2013

Michel Houellebecq: Ampliación del campo de batalla (1994)


Michel Houellebecq: Ampliación del campo de batalla. Barcelona, Anagrama, 2011.

Lo primero que me llamó la atención cuando oí hablar de este libro fue su título. ¿De qué campo de batalla habla y cual es esa ampliación?

"En un sistema económico perfectamente liberal, algunos acumulan considerables fortunas; otros se hunden en el paro y la miseria. En un sistema sexual perfectamente liberal, algunos tienen una vida erótica variada y excitante; otros se ven reducidos a la masturbación y a la soledad. El liberalismo económico es la ampliación del campo de batalla, su extensión a todas las edades de la vida y a todas las clases de la sociedad". pág. 113

Es decir, la misma lucha que tiene lugar en el campo de la economía donde todos peleamos por acumular la máxima riqueza posible ante la ausencia de un árbitro se ha extendido al campo de las relaciones interpersonales y de la sexualidad. A esta idea del liberalismo sexual podríamos contraponer la de de Eloy Fernandez Porta, para quien las instituciones que se encargaban de estos menesteres no han desaparecido por completo sino que son otras. Ya no son la Iglesia ni el Estado los que nos dicen como tenemos que relacionarnos, ahora son las grandes corporaciones.

Volviendo al contexto de la novela, el del liberalismo sexual, los personajes de Houellebecq suelen estar en el bando de los perdedores. En la mayoría de los casos son parias que tendrán contadas relaciones en su vida. En esta novela concretamente el protagonista es un ingeniero informático de 30 años que no vence en el campo económico (no le gusta su trabajo) ni tampoco en el sexual/amoroso (lleva dos años de castidad). Así pues en el libro somos testigos de un episodio de depresión que va cada vez a más hasta el final. Houellebecq describe con su estilo típico, al grano y con poquitos adornos, un mundo bastante cruel. Una uténtico campo de batalla.

Si bien no es un gran novela resulta más o menos interesante y se lee del tirón por su corta extensión (174 páginas). 

6,5/10